
Se sabe que los smartphones y las tabletas son difíciles de reparar. Sin embargo, a menudo el problema es menos complicado de lo que parece. Más del 40 por ciento de los smartphones y tabletas que entran en el Repair Café son reparados con éxito. En más del 30 por ciento de los casos, el dueño del teléfono recibe algún consejo o se envía a un especialista. Así se evidencia en el RepairMonitor, en el que los reparadores de Repair Café realizan un seguimiento de sus datos de reparación.
Eline y Yazan, dos reparadores de Repair Café Houten (Países Bajos), tienen mucha experiencia en la reparación smartphones y pueden brindar muchos consejos prácticos. «Intente cargar primero su móvil durante una hora», recomienda Eline, por ejemplo. «A veces él móvil está tan vacío que ya no funciona».
Aquí, Eline y Yazan comparten sus soluciones a los cinco problemas que encuentran más a menudo.
1. «Mi smartphone o tableta no funciona bien»
Un sistema sobrecargado o configurado incorrectamente hace que el dispositivo vaya lento y que funcione mal. Eliminar las aplicaciones y fotos, cerrar las pestañas activas y hacer un escaneo de virus pueden hacer que mejore mucho. Un sistema desactualizado o aplicaciones configuradas erróneamente también hacen que los móviles y las tabletas no funcionen bien. También hay que revisar primero problemas de software antes de sumergirse en el hardware. Los problemas de GPS y de red también pueden deberse a configuraciones incorrectas. Los reparadores de Repair Café suelen conseguir identificar el problema y encuentran una solución junto con el visitante. Muchos visitantes especialmente necesitan ayuda adicional para entender su smartphone. El RepairMonitor muestra que casi la mitad de los dispositivos tienen un problema de software que se puede solucionar.
2. «Mi smartphone o tableta no se carga»
Un cargador que funcione bien es muy importante para resolver problemas de carga. Primero pruebe un cable que funcione bien. Nunca use un cable roto; puede ser inflamable. Si esto no funciona, verifique si el puerto de carga está bloqueado. Éste se puede limpiar con aire comprimido, un palillo o unas mini pinzas (no metálicas).
Si nada de esto funciona, puede abrir el dispositivo y verificar si la toma del teléfono funciona. La toma es el orificio donde entra el cable y con el medidor se puede ver si pasa la corriente desde y hacia la toma. El reparador Yazan sabe que es habitual que algún conector esté suelto, y por ello la corriente no pasa por las partes correctas. En muchos componentes, como la pantalla, el problema puede ser que un conector esté suelto. Esto puede causar que la pantalla muestre colores extraños.
3. «Mi smartphone o tableta se descarga muy rápido»
Si un dispositivo se descarga rápidamente, puede ser que la batería ya no funcione bien. Las baterías se pueden medir con un multímetro. Esto mide si la batería aún tiene capacidad de carga y funciona bien. Si no es el caso, significa que está rota y que no le da energía al dispositivo. Las baterías son a menudo reemplazables, pero desafortunadamente no siempre.
Consejo de Eline: preste atención para saber si la batería es reemplazable cuando compra un móvil nuevo. Esto a menudo ya no es posible con los modelos de smartphones más modernos.
Muchos reparadores de Repair Café han recibido capacitación de reparadores profesionales de smartphones
4. «Los botones de mi smartphone o tableta ya no funcionan»
Los botones están a menudo torcidos o un poco flojos, o atascados. El dispositivo debe abrirse para arreglar esto. Los botones están conectados al sistema en el interior. Para descubrir cómo están encajadas las piezas, Eline y Yazan suelen buscarlo a través de Google, Youtube o iFixit. Aquí se pueden encontrar explicaciones claras sobre el desmontaje de tabletas y smartphones. Al buscar la marca y el nombre del modelo + desmontaje, generalmente se encuentran buenos consejos. Si no es posible volver a fijar el botón, se pueden comprar unos nuevos en páginas como AliExpress. Busque el modelo + el tipo de botón que está buscando (botón de volumen / encendido / inicio). Preste atención a la reputación del vendedor.
5. «Líquido derramado en mi smartphone o tableta»
Si se acumula humedad en su smartphone o tableta, retire el dispositivo tan pronto como sea posible del líquido. Apague el teléfono inmediatamente y desconéctelo de la corriente. Manténgalo inclinado para caiga la mayor cantidad de líquido posible, y así que no atraviese el dispositivo. Si la batería se puede quitar, hágalo. Si ha echado un vaso de agua en la parte inferior del teléfono, no lo sujete al revés (pues el agua se meterá aún más adentro). Esto evitará un mayor daño. Luego seque el exterior con un paño.
Abra el dispositivo y mire si es muy grande la filtración. Una pequeña filtración puede resolverse a menudo limpiándolo con un bastoncillo de algodón y un poco de alcohol. Si ha sido una bebida azucarada o agria, primero debe limpiar la superficie con agua jabonosa y luego con agua destilada. Luego puede limpiarlo con alcohol en un bastoncillo de algodón. Deje que el aparato se seque por completo. Esto puede llevar mucho tiempo, pero si enciende el dispositivo antes de que esté seco, puede provocar un cortocircuito y empeorar la situación. Posiblemente puede acelerar el secado con un ventilador. No use un secador de pelo, a menos que pueda soplar a una temperatura muy baja; a una temperatura alta, es posible que se dañen algunas partes.
Para este mantenimiento, puede obtener ayuda en el Repair Café. Durante la visita, lo mejor es que sea sincero sobre lo que sucedió con su dispositivo. Puede ser que los bebés babeen encima del teléfono, y esto a veces también causa daño por humedad. «No estamos hablando de la garantía», dice Eline. «Si nos dicen lo que sucedió, sabemos qué buscar». Las piezas pueden estar rotas, pero a menudo la limpieza soluciona mucho.
¡Repara tu smartphone o tableta tú mismo o pasa por el Repair Café!
¿Necesitas ayuda para reparar tu smartphone o tableta? Entonces visita un Repair Café de tu zona. ¿Quieres hacer la reparación tú mismo? Entonces encuentra una guía de reparación en iFixit. También puedes utilizar estos manuales paso a paso para preparar tu visita al Repair Café. De este modo, podrás leer lo que te espera.
Esta entrada tiene 0 comentarios