
En 2015 los Repair Cafés repararon mundialmente unos 200.000 aparatos y con ello evitaron la emisión de unos 200.000 kilos de CO2, según el informe anual del Repair Café Internacional.
El año pasado se celebraron reuniones del Repair Café en casi 950 lugares de 24 países. Un grupo que forma parte de un Repair Café local organiza aproximadamente una reunión al mes, en la que un promedio de 25 objetos estropeados se examinan. La experiencia muestra que se logra reparar alrededor del 70 % de estos objetos, lo cual significa que, gracias a la red del Repair Café, el año pasado unos 200.000 aparatos se salvaron de ir a la basura.
Para poder estimar el volumen de las emisiones de CO2 que se ha ahorrado, el Repair Café Internacional utiliza los datos de la Organización Holandesa de Investigación Aplicada TNO. La organización ha llegado a la conclusión de que la reutilización o reparación de un objeto de un kilo de peso equivale al ahorro de un kilo de emisiones de CO2. Eso significa que, si un objeto reparado en el Repair Café tiene un peso medio de un kilo, en 2015 todos los Repair Cafés juntos lograron evitar la emisión de cerca de 200.000 kilos de CO2. Esto equivale a las emisiones anuales de CO2 de 25 hogares.
Cada año más impacto
A finales de 2014 ya había 650 Repair Cafés en todo el mundo. Durante aquel año se repararon en total unos 144.000 artículos. Un año antes, en 2013, el Repair Café apenas había empezado a cruzar la frontera holandesa. Por aquel entonces, los primeros 300 Repair Cafés habían reparado juntos más de 63.000 objetos. Según los cálculos, ¡los Repair Cafés ya han evitado la emisión de más de 400.000 kilos de CO2!
El informe anual, en holandés: Está lleno de detalles interesantes, fotos divertidas y hermosas frases de voluntarios y visitantes. ¡Échale un vistazo!
Esta entrada tiene 0 comentarios