Saltear al contenido principal

Reparadores de los Repair Café de todo el mundo coleccionan desde hace ya años datos por medio del RepairMonitor. Estos datos son muy valiosos. Nos pueden ayudar en la lucha por productos que se puedan reparar más fácilmente y políticas que promuevan la reparación. Por esta razón, Repair Café International y sus socios han fundado en 2017 el Open Repair Alliance (ORA).

Recientemente, el Restart Project, nuestro socio de ORA británico, lanzó “PrintCat”, una buena oportunidad para todos para ayudar a analizar datos sobre más de 800 impresoras estropeadas. Todas estas impresoras se han ofrecido en un Repair Café o alternativas similares por todo el mundo.

A veces impresoras pueden ser muy frustrantes: se estropean fácilmente y suelen ser difíciles de reparar. Queremos entender las razones por las que se estropean las impresoras, para poder explicar a los responsables políticos como sus futuros modelos podrían ser más fáciles de reparar. Reparando objetos se producen menos residuos y se requiere una cantidad menor de materias primas para producir nuevos productos.

¿Cómo puedes participar?

Entra en PrintCat y participa en el estudio. En tu pantalla aparecerá información sobre una impresora estropeada que está incluida en la base de datos ORA. Debajo encontrarás una lista extensa de posibles causas del problema. De esta lista puedes seleccionar la causa más probable.

PrintCat muestra información sobre una impresora estropeada. De una lista con posibles causas puedes seleccionar la más probable.

Cuando hayas seleccionado una opción, te aparecerá información sobre otra impresora. ¡Cuántos más fallos de impresoras puedas categorizar, más información podremos obtener nosotros! PrintCat muestra cada impresora a tres participantes, para poder asegurar que la categoría seleccionada es la correcta. Si quieres saber más sobre este sistema, te invitamos a participar en la conversación (en inglés).

Por qué impresoras y por qué ahora

Por ahora no hay legislación aplicable a la posibilidad de reparación de impresoras. Desde el 2012 los fabricantes de impresoras han llegado a un “contrato voluntario” a nivel europeo, que tiene como fin reducir la huella ecológica de las impresoras. Los fabricantes de impresoras están exentos de legislación formal. En estos momentos los fabricantes discuten sobre una nueva versión del contrato, pero el concepto que hemos podido estudiar es muy débil en cuanto al ámbito de la reparación. Si se aprobase este contrato, los fabricantes, por ejemplo, acuerdan que no pondrán disponible piezas de repuesto para impresoras cuyo precio este por debajo de los 350 euros.

¿Qué queremos conseguir?

La mayoría de las impresoras que se ofrecen para reparación en los Repair Cafés e iniciativas similares entran en esta categoría. Por esta razón nos pareció útil investigar los problemas relacionados con estas impresoras. La Comisión Europea puede decidir rechazar el contrato voluntario de los fabricantes. En su lugar, puede decidir desarrollar legislación que se aplique a las impresoras.

Esperamos que la información que obtengamos a través de PrintCat, nos ayude en el alegato legal para introducir medidas ambiciosas que mejoren la posibilidad de reparación de impresoras.

Esperamos que a mucha gente le guste contribuir a PrintCat y obtener más información sobre las razones por las que se estropean las impresoras. En los próximos meses habrá más oportunidades para ayudar en el análisis de los datos de reparación del RepairMonitor y de otras herramientas que coleccionan datos sobre reparaciones. ¡Te mantendremos informados!

Esta entrada tiene 0 comentarios

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba