
El programa piloto del Monitor de Reparación, el proyecto de la Fundación del Repair Café para recopilar datos de reparación, ya lleva más de medio año en marcha. Ha llegado la hora de realizar, de manera prudente, un primer balance.
En este momento hay diez Repair Cafés holandeses que participan en el programa piloto. Durante los últimos meses, han registrado un total de 715 reparaciones en el sistema en línea que fue desarrollado por el Repair Café Internacional. Mediante el Monitor de Reparación examinamos qué productos son más frecuentemente reparados en los Repair Cafés y también lo que requiere la reparación. De esta manera, queremos obtener mayor conocimiento acerca de la realización de reparaciones de productos de uso diario. La intención de esto es contribuir a que los productos sean más fácilmente reparables, para que encajen mejor en la economía circular.

La bicicleta es la más popular
De las reparaciones que han sido registradas hasta ahora, ya podemos sacar algunas conclusiones. Por ejemplo, en el grupo piloto, la tasa media de éxito fue casi del 70%.
El objeto que aparece con mayor frecuencia en el Repair Café resulta ser la bicicleta. Un resultado sorprendente. ¡La tasa de éxito de las bicicletas también es significativamente superior al promedio, es decir, al 89%!
En el caso de las aspiradoras – el segundo producto más popular en el Repair Café – , ese porcentaje fue exactamente el promedio: de las 42 reparaciones 28 fueron exitosas, es decir, el 67%.
Electrodomésticos
En el Monitor de Reparación, la categoría de los electrodomésticos constituye la más fuertemente representada: un 34% de las reparaciones pertenece a este grupo, seguido por las bicicletas (el 20%), otros productos (el 10%, incluyendo lámparas, relojes, vajilla, etc.), labores de costura y reparación de tejidos (el 9,5%), y aparatos Hi-Fi y equipos de sonido (casi un 7%). También la categoría de las herramientas alcanza casi el 7%. Los ordenadores y teléfonos obtuvieron un 6,5%.
Después del verano seguiremos
El Monitor de Reparación está ejecutando con una versión 1.0. Sin embargo, nuestro creador seguirá mejorando el sistema. Después del verano, queremos, por ejemplo, conseguir un mejor acceso a los resultados para que todos los participantes puedan realizar búsquedas en el sistema de manera sencilla, para aprender unos de otros. Al final del año, queremos tener en marcha un sistema con el que, básicamente, seamos capaces de trabajar de forma real. Junto con la organización ambientalista holandesa Natuur & Milieu sacaremos más conclusiones que nos ayuden a captar la atención de los medios. En ese momento, esperamos poder decir algo acerca de marcas, problemas comunes, etc.
¿Quieres formar parte?
En 2018 ampliaremos el número de usuarios del Monitor de Reparación en varias docenas, con usuarios también desde fuera de los Países Bajos. ¿Quieres registrar tus datos de reparación también? ¡Inscríbete ya!
Esta entrada tiene 0 comentarios