
¿Tienes joyas rotas en casa? ¡En los Repair Café no sólo se reparan máquinas de café y aspiradoras, también puedes pasarte con tus joyas!
Cadenas, pulseras y pendientes: se ven cada vez más en los Repair Cafés. Es muy probable que también se puedan arreglar tus joyas. En más de un 80% de los casos los arreglos de joyas resultan ser exitosos (ver figura 1).
Figura 1. Tasa de éxito en la reparación de joyas (2017-2019)
En un 6 por ciento de los casos el arreglo sólo se pudo hacer parcialmente. En esos casos se ha aconsejado al visitante, por ejemplo, como poder finalizar él/ella mismo/a el arreglo en casa. Sólo en el 11 por ciento de los casos el arreglo no ha sido posible.
Las joyas se popularizaron en el RepairMonitor
Que cada vez más a menudo se llevan joyas a los Repair Café, también se refleja en el RepairMonitor, nuestra herramienta internacional para la recopilación de datos. Las reparaciones de joyas en el RepairMonitor de 2019 casi se han cuadruplicado en comparación con el 2018, tal y como se puede ver en la Figura 2.
Figura 2: Joyas en el RepairMonitor (2017-19)
Top 5 de los problemas más comunes relacionados con las joyas
Estos son los 5 problemas más comunes relacionados con las joyas, según el RepairMonitor:
- Se ha roto el cierre
- Se han roto eslabones/cuentas
- La cadena/el hilo es demasiado larga/largo para la cantidad de cuentas
- Un anillo dañado
- Perlas/piedras sueltas/que faltan
Varios Repair Café en Canadá tienen experiencia arreglando joyas. Para este artículo hemos hablado con las voluntarias Melina Maia de MetroVan Repair Café en Vancouver y Barbara Ferris del Maple Ridge Repair Café. Melina y Barbara trabajan ambas arreglando joyas en sus Repair Café.
“En general la gente suele venir con cosas a las que se les ha roto el cierre o una cadena. A veces les falta una piedra o una perla que fácilmente podemos pegar”, dice Melina. En más de la mitad de las 287 reparaciones de joyas, el reparador ha otorgado una cifra de 7 o más a la reparabilidad del objeto (en una escala del 1 al 10) en el RepairMonitor. Esto indica que en general las joyas son fáciles de arreglar.
Joyas con historia
Joyas son objetos que a menudo en familias se pasan de generación a generación. Muchas veces tienen un gran valor sentimental. “Me gusta arreglar joyas en el Repair Café, porque sé que en muchas ocasiones hay una historia conmovedora detrás”, cuenta Melina. “Una vez vino una chica que llevaba las cenizas de su amiga fallecida en un colgante en forma de corazón. Eso fue muy conmovedor.” Melina cree que la gente arregla joyas normales, sin historia, con menos frecuencia. “Por eso los arreglos de joyas que nosotros hacemos son siempre tan especiales.”
Barbara, que arregla joyas en Maple Ridge Repair Café, tiene experiencias similares. Una vez le arregló una pulsera a una señora mayor que la había recibido como regalo de su padre en 1942. “Era una pulsera preciosa de esmalte con eslabones entrelazados e imágenes de todas las provincias de Canadá. Era de plata, muy antigua. Afortunadamente se la pude arreglar. La señora me comentó que se la regalaría a su nieta.”
El top 4 de soluciones para arreglos de joyas
El RepairMonitor incluye el siguiente top 4 de soluciones en caso de joyas rotas:
- Fijar el cierre de nuevo
- Reemplazar un eslabón
- Pegar una piedra/perla
- Poner un nuevo cierre
Melina y Barbara aplican estas soluciones en la práctica. “A menudo simplemente tenemos que reemplazar un cierre o añadir un eslabón. Por eso en nuestro Repair Café tenemos existencias de cierres”, dice Melina de Vancouver.
Melina ha aprendido sola a arreglar joyas desde su pasión por el reciclaje. “No soy una experta en el arreglo de joyas, pero normalmente no es muy difícil. Lo probé yo primero y he visto algunos videos online”, dice.
Tres pasos en la reparación de joyas
Barbara de Maple Ridge Repair Café es una joyera calificada. Es una experta en determinar de qué material se han confeccionado las joyas. “Arreglamos joyas que no arreglan joyeros” dice. “La mayoría de los joyeros sólo arreglan joyas de oro o plata de alta calidad y no objetos de metales ordinarios, por ejemplo.’
Al arreglar joyas rotas Barbara sigue los siguientes pasos:
- Intenta descubrir de qué material está hecho el objeto (oro, plata, bronce, etc.)
- Determina qué le pasa a la joya o qué debe ser reemplazado (por ejemplo, que el cierre está roto, que falta un eslabón o piedra)
- Escoge la herramienta correcta. Para poder arreglar joyas se requieren herramientas finas. Un alicate pequeño es perfecto (vea imagen 1). Se puede adquirir en cualquier tienda de bricolaje. Pero cosas que ya tienes en casa, como una aguja de punto o alambre de hierro, también pueden ser útiles.
Imagen 1: Herramienta para la reparación de joyas
Consejos para el mantenimiento de joyas
¿Posees joyas que te gustaría regalar a futuras generaciones en tu familia? Melina y Barbara te dan los siguientes tres consejos para mantener las joyas en buen estado:
Manera adecuada para la conservación
Es muy importante conservar bien las joyas. “La mayoría de la gente guarda sus joyas en un cajón. Es mejor envolver las cadenas y pulseras en un paño de tela. También es bueno colgarlas. De este modo la cadena no se puede enredar, dice Melina. Ella también acentúa que es bueno cerrar la cadena o pulsera antes de guardarla. Barbara nos da un consejo fácil de seguir en casa: ella cuelga sus pulseras alrededor de rollos de papel higiénico.
Productos de limpieza buenos
Si limpias tus joyas una vez al año, se mantendrán hermosas durante más tiempo. Utiliza preferiblemente un poco de agua con jabón que no contenga muchos productos químicos. Limpia las joyas con cuidado con un paño suave o un cepillo de dientes. Además, Barbara aconseja comprar un colorete de joyería. Es un tipo de cubito que los joyeros suelen utilizar para pulir las joyas.
Otro consejo de experto es utilizar levadura en polvo (bicarbonato de sodio). “Si la mezclas con un poco de agua, se forma un tipo de pasta con la que puedes frotar suavemente el metal de tus joyas. Evita que la pasta toque las piedras de tu joya, dice Barbara.
Upciclaje
En el caso de algunas joyas no es posible devolver la pieza a su estado original. Pero a veces se puede utilizar la joya rota para crear algo nuevo. Barbara optó por esta solución cuando se pasó una mujer que había perdido un par de pendientes. De los pendientes restantes sueltos, Barbara hizo una pulsera.
¡Repara tus joyas tú mismo o pasa por el Repair Café!
¿Necesitas ayuda para reparar tus joyas? Entonces visita un Repair Café de tu zona. ¿Quieres hacer la reparación tú mismo? Entonces encuentra una guía de reparación en iFixit. También puedes utilizar estos manuales paso a paso para preparar tu visita al Repair Café. De este modo, podrás leer lo que te espera. ¡Hasta pronto!
Esta entrada tiene 0 comentarios