
Muchos artículos rotos son relativamente fáciles de reparar, pero muchas personas tienen tan pocos conocimientos de reparación que es imposible que consigan repararlos ellos mismos. Ésa es una de las conclusiones que Repair Café International extrae de su análisis de casi 8,000 reparaciones.
Repair Café International analizó los datos introducidos en 2018 en RepairMonitor, la herramienta online con la cual los voluntarios de Repair Cafés recopilan sus datos de reparación. Estos datos proceden de 34 Repair Cafés de los Países Bajos, Estados Unidos, Inglaterra y Australia.
Limpieza, descalcificación y lubricación
El 65% de las reparaciones fueron exitosas. En muchos casos parece ser que los objetos no estaban realmente rotos, sino que principalmente necesitaban mantenimiento. Acciones simples, tales como limpieza, descalcificación o lubricación, a menudo fueron suficientes para hacer que el producto funcionara nuevamente. Según los autores del informe, el hecho de que las personas acudan a un Repair Café para esto demuestra la falta de conocimientos en la sociedad sobre reparación de productos.
“Muchas personas tampoco son suficientemente conscientes de que el mantenimiento es parte del problema; ya no lo consideran como una tarea que se realiza en casa como parte de la vida cotidiana”, responde Martine Postma, directora de Repair Café International.
Vuelta a reparar en el aula
Según la fundación, eso debe cambiar urgentemente. Postma: “Los Países Bajos quieren convertirse en una economía circular. Esto significa que la reparación y el cuidado de sus objetos pasan a ser actividades que se hacen con normalidad. Nuestros voluntarios están encantados de mostrar a los vecinos las acciones básicas de reparación. Pero el verdadero cambio se produce cuando el aprendizaje de las técnicas de reparación también se puede introducir en la escuela».
Un diseño más fuerte puede prevenir problemas
Repair Café International también señala en el análisis de RepairMonitor que muchos problemas podrían haberse evitado con un diseño más fuerte, principalmente de aparatos eléctricos. Éstos se llevan al Repair Café con cortes de cable, engranajes desgastados, interruptores y botones rotos, reducción de la capacidad de la batería, etc. «A menudo, estas piezas no se producen de manera que puedan aguantar un uso regular a largo plazo», dice el informe.
Productos y marcas populares
La cafetera ha sido el producto con el que las personas acudieron con mayor frecuencia al Repair Café en el 2018. También a menudo nos encontramos con aspiradoras, bicicletas, lámparas, pantalones, máquinas de coser, relojes, chaquetas, planchas y ordenadores portátiles. Las marcas más populares en el RepairMonitor en el 2018 son Philips, Sony, Bosch, Tefal, Samsung, Miele, HP, Nespresso, Gazelle y Braun.
Los 10 productos más comunes en RepairMonitor 2018, en cifras
Más información y cómo participar
¿Quieres saber más? Descarga el informe completo (en ingles). O lee el resumen (en ingles).
¿También deseas añadir datos a través del RepairMonitor? ¡Registra ahora tu Repair Café!
[…] objetos son fáciles de reparar con un mantenimiento […]
Sí, con un mantenimiento adecuado, se puede prevenir muchos defectos. Pero a veces la reparación es inevitable.